No es complicado insertar un texto que escribamos o copiemos, en este caso tan sólo debieramos poner celo en separar datos, en una tabla. Existe una función específica del programa. Veamos un ejemplo.
Escribamos un texto
El separador es la clave. Lo mejor es usar o reemplazar otro que exista por uno que no sea frecuente en lo que más abundan en las tablas, números. Una como o un punto nos volcaría datos erróneos. Por eso como separador de datos se usa el puntoy coma ;
Seleccionamos el texto que queremos insertar en la tabla
Una vez seleccionado vamos a insertar, desplegamos tabla y clic en convertir texto en tabla.
Convertir texto en tabla
Sabemos que serán tres columnas, de hecho el programa lo detecta. Lo mismo sucede con el número de filas. La parte más importante es donde se encuentra separar texto. Hemos decidido puntos y comas, que es un separador que pudiéramos considerar clásico. Podemos seleccionar cualquiera de las dos opciones. Yo, preferí escribirlo. Aceptamos.
El texto aparece insertado.
Bastará darle un poco de formato para evitar el engorroso paso de rellenar uno a uno los valores de una tabla.
Tabla creada y formateada.
Pocos pasos para crear la tabla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario